Slide3

METADATOS

Identificador:
BedoyaM-Desaparecidos-1914-dc
Título:
Los desaparecidos. Aventuras de un millonario detective. Mack-Bull
Materia:
Literatura española - Literatura latinoamericana - Literatura peruana - Novela - Narrativa policiaca
Descripción:
Dedicado a Pepe Perojo y Chicho Villasuso. Incluye un prólogo de Prudencio Iglesias Hermida: "Arquitecturas orientales". Se incluye “Primera parte. De San Sebastián a París”, pero no hay una segunda parte en el libro. Incluye también ilustraciones y un índice.
Creador:
Manuel A. Bedoya
Editor:
Editorial Nuevo Mundo
Lugar de publicación:
Madrid, España
Año de Publicación:
1914
Páginas:
73
Fecha:
17 de mayo de 2021
Relación:
De desastres a celebraciones: Archivo digital de novelas peruanas (1885-1921)
Formato:
Documento PDF
Colaborador:
Prudencio Iglesias Hermida
Tipo:
Texto
Derechos de autor:
Dominio público
Lenguaje:
Español
Cobertura:
Siglo XX - España - Perú
Tamaño:
12.04 MB
Indice:
Una entrevista fatal Un traspiés Algunas esperanzas «Los desaparecidos» ¡Nadie se mueva! ¿Dónde estaba entonces? Lo que dijo el gerente del hotel Un hombre desaparecido El banquero Garigaud, de la rue d'Amstérdam, en su luna de miel A la salida del Crédit Lyonnais Hasta que «yo» no sea «él» El beso de Judas «The Ebony Tooth» El noveno desaparecido La cita inverosímil «Mack—Bull» El tubo de sombra y el Palacio de Jim, Revelación estupenda Internándonos en la investigación científica del caso La bisectriz del ángulo El maletín de cristal La línea recta De la pista probable á la pista segura El confesionario embrujado El perro de la muerte El aparecido El prisionero, carcelero ¿Mack-Bull, asesino? Más allá de lo absurdo Epílogo: Convergentes
Espacio narrativo:
París
Tiempo narrativo:
Siglo XX (década del 10)

Los desaparecidos. Aventuras de un millonario detective. Mack-Bull

Sobre el autor: 

Manuel Bedoya (1888-1941) escribió teatro, poemas, crítica teatral y periodismo, pero es reconocido por su amplia producción narrativa.

Sobre la obra: 

Los desaparecidos se publicó originalmente en España (1914) y forma parte un ciclo de cuatro novelas policiales publicadas en el mismo país, las cuales se centran en la figura del detective estadounidense Mack Bull.

Con esta novela, el autor es uno de los primeros en introducir el género policial tanto en Perú como en España. La obra se centra en una serie de secuestros ocurridos en Francia: la policía no ha podido encontrar a las personas secuestradas ni al responsable. Utilizando letra e imagen, el texto narra las peripecias del detective para encontrar al criminal.