Indice:
Homenaje a Martín Lienhard
Presentación
José Antonio Mazzotti
Sección Monográfica
Oralidad, escritura, ritual y memoria: una mirada antropológica a la obra de Martin Lienhard
Alejandro Díez Hurtado
Las tesis andinistas de Martin Lienhard y la asociación de los textos de Poma y Arguedas
Carlos Miguel Salazar Zagazeta
Una mirada personal a la labor peruanista (y un poco más) de Martin Lienhard
Ígor Órzhitskiy
Martin Lienhard entre voces en los mares y huellas en los bosques.
Ricardo José de Azevedo Marinho, Renata Bastos da Silva, Sandra Maria Becker Tavares
La Florida del Inca en el contexto de la mundialización ibérica. Una edición crítica de la obra
Carmen de Mora Valcárcel
Políticos e impresores. Las Floridas en su contexto portugués
José Miguel Martínez Torrejón
Los viajes desconocidos del Inca Garcilaso
Elena Romiti
Incas filósofos: una aproximación a la figura del amauta en la obra de Garcilaso de la Vega y Guaman Poma
Pedro Martín Favaron Peyón
El Inca Garcilaso novelado
Concepción Valverde
El encomio del portugués Bartolomé Lorenzo en el texto de José de Acosta
María Teresa Grillo
A presença de livros portugueses em bibliotecas privadas de Lima no século XVII
Maria da Graça A. Mateus Ventura
El devenir del individuo y la contingencia temporal en El olmo incierto de la nevada. Poemas de Pedro S. Zulen
Jorge Chen Sham
Variaciones de la piedra madre en la obra de César Vallejo, César Moro y José Watanabe
Eva Valero Juan
La simbología de Machu Picchu en la poesía de Alberto Hidalgo y Martín Adán: entre la defensa nacional y la reflexión ontológica
Esther Soro Cuesta
Tantas piedras como voces: variaciones del símbolo pétreo en Alejandro Romualdo, Washington Delgado y Julio Garrido
Adriana Bermejo Lozano
Hacia un mundo único y diverso. Los relatos de viaje quinientistas de Pigafetta y Mendes Pinto
Martín Lienhard
Notas y Comentarios
Tres poetas de la nueva poesía quechua contemporánea (Irma Álvarez Ccoscco, Olivia Reginaldo y Percy Borda Huayhua)
Gonzalo Espino Relucé
Cintio Vitier y Fina García Marruz leen a César Vallejo
Roberto Méndez Martínez
Reseñas
Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Edición de José Miguel Martínez Torrejón
Pedro Favaron
Marcel Velázquez Castro y Francesca Denegri, coordinadores, De la ilustración a la modernidad (1780-1920)
Juan Diego Ponce de León
Pedro de Peralta y Barnuevo, Júbilos de Lima y fiestas reales. Edición crítica y modernizada de Enrique E. Cortez y José Eduardo Cornelio
Mario Granda Rangel
Eva Valero Juan, La ciudad tapada. Lima en las relaciones de fiestas virreinales
Beatriz Ferrús Antón
Jorge Coronado y Stephen McNabb, coords., Anarquismos y marxismos en Bolivia, Ecuador y Perú. Textos esenciales
Jack Martínez Arias
Mabel Moraña, Filosofía y crítica en América Latina. De Mariátegui a Sloterdijk
José Eduardo Cornelio
Matthew Bush, Other Americans. The Art of Latin America in the US Imaginary
José Eduardo Cornelio
Paolo de Lima, Poesía y guerra interna en el Perú (1980-1992). Segunda edición
Víctor Vich