“Saber más es ser más libre.”
César Vallejo
Taller poesía - marzo 2025
1. Descripción General
Horario: miércoles de 7:00 pm a 8:30 pm Profesora: Carmen Ollé Inicio de clases: 26 de marzo 2025 Duración: ocho semanas
Para crear o reforzar criterios estéticos, se propone la lectura de poemas y reflexiones sobre el oficio de escribir de autores clásicos y contemporáneos, peruanos y extranjeros. A la vez, se propicia el trabajo creativo de los participantes y su análisis en clase.
-Dotar a los participantes de instrumentos conceptuales y verbales para que los acompañen en sus procesos de escritura.
-Dotar a los participantes de criterios para acercarse a una problemática vigente: qué hace que un texto poético sea considerado literario. Sobre literariedad. ¿Existe respuesta objetiva? El canon literario.
-Fomentar en los participantes una actitud crítica frente a sus propios textos. Comprender que la corrección es parte del proceso creativo.
Primera semana
Presentación de los participantes: estudios, lecturas, motivaciones… Muestra de poesía peruana contemporánea.Primeros ejercicios en clase.
Segunda semana
¿Qué es la poesía? Textos de Víctor Vich, Susana Reisz, Mark Strand, Emilio Adolfo Westphalen, Roberto Juarroz. Poemas de los participantes del taller. Lectura y comentarios.
Tercera semana
Dicotomías aparentes: el trobar clus (estilo oscuro), el trobar plan (estilo llano) y el trobar ric (complicación formal), también llamado gimnasia verbal. Diversas tendencias poéticas en el panorama de la poesía peruana contemporánea.
Cuarta semana
El simbolismo en la poesía peruana. Antecedentes.Poesía simbolista francesa. Lectura de textos de los participantes. La generación del 50. Jorge Eduardo Eielson post-simbólico según José Ignacio Padilla
Quinta semana
Artes poéticas: lecturas seleccionadas de diversos autores. Ejercicios en clase.
Sexta semana
El haikú japonés. Issa, Basho y otros. El haikú en la poesía peruana.Lectura crítica de textos sobre el tema. Ejercicios en clase.
Séptima semana
La poesía del carpe diem según Rosario González Galicia. Lectura de poetas clásicos, españoles y latinoamericanos. Revisión de textos de los asistentes al taller.
Octava sesión
Principales figuras literarias. Ejercicios en clase.
INFORMACION DE PAGO
1.- PLIN al 999658334 a nombre de Gonzalo Cornejo Soto
2.- Deposito en cuenta o transferencia interbancaria Interbank: CUENTA CORRIENTE: 046-2393848768 o CCI 003-046-002393848768-05 a nombre del Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar con RUC: 20421131741
3.- Si desea hacer el pago con tarjeta de crédito escribanos para enviarle un link o un QR seguro para procesar su pago.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar Av. Alfredo Benavides 3074 – Miraflores Mail: difusion@celacp.orgWhatsApp: +51999658334
Recibe información sobre nuestras actividades y publicaciones.
Contáctanos por Whatsapp