“Saber más es ser más libre.”
César Vallejo
Los participantes aprenderán a reconocer que un cuento, una novela o un relato cuentan una historia ficticia y se diferencian de una noticia, de una biografía o de las memorias, porque estas se ciñen a la verdad de una manera relativamente fiel. El propósito del taller es desaprender la falsa idea de que la trama en la narrativa literaria debe atenerse a lo que ha sucedido en la vida real; la obra tiene sus propios códigos y es producto de un arduo proceso creativo.
Dirigido a jóvenes y adultos, mayores de 18 años, interesados en narrar historias.
INFORMACION DE PAGO
1.- PLIN al 999658334 a nombre de Gonzalo Cornejo Soto
2.- Deposito en cuenta o transferencia interbancaria Interbank: CUENTA CORRIENTE: 046-2393848768 o CCI 003-046-002393848768-05 a nombre del Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar con RUC: 20421131741
3.- Si desea hacer el pago con tarjeta de crédito escribanos para enviarle un link o un QR seguro para procesar su pago.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar
Av. Alfredo Benavides 3074 – Miraflores
Mail: difusion@celacp.org
WhatsApp: +51999658334
Contáctanos por Whatsapp