Carrito:

Talleres

“Saber más es ser más libre.”

César Vallejo

Talleres

No disponible a la fecha

Escritura creativa. Cómo poner en marcha mi creatividad

Escritura creativa. Cómo poner en marcha mi creatividad

 

Almohada: “Usando como almohada un escepticismo con olor a hojas de rosa, leía un libro de Anatole France. Pero nunca se dio cuenta de que, dentro de su almohada, había un centauro, una deidad que era medio hombre, medio caballo.” Ryunosuke Akutagawa <ciudadseva.com>

Expositora: Carmen Ollé
Días:
Jueves de 7pm a 8:30pm (4 sesiones)
Modalidad Virtual,
Inicio: jueves 4 de noviembre (Una vez por semana, 4,11, 18, 25 de noviembre)

Inversión: S/150.00 soles (Incluye certificado de asistencia)

 

En este taller se motivarán habilidades creativas a través del conocimiento de técnicas básicas sobre la construcción del cuento, el narrador, el personaje, el diálogo. La metodología se dará sobre la base de ejercicios y comentarios en cada sesión, así como la lectura de cuentos relevantes de autores y autoras nacionales y extranjeros.

 

Programa

1.- Elementos constitutivos del cuento. Diferencia entre cuento, relato, novela breve. Diferentes inicios, distintos finales.  Qué conduce a un buen desenlace. Ejercicios.

2.-El punto de vista. Tipos de narrador. Limitaciones y ventajas de cada uno. Ejercicios.

3.- Construcción del personaje. Cómo establecer la necesidad del personaje. Ejercicios.

4.- Estilos dialógicos. Importancia del diálogo. Estilo directo, estilo indirecto. Ejercicios.

 

Carmen Ollé Nava. Nació en Lima. Estudió Educación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado los libros de poesía Noches de adrenalina (1981) y Todo orgullo humea la noche (1988); los libros de relatos ¿Por qué hacen tanto ruido? (1992) y Monólogos de Lima (2015); y las novelas Las dos caras del deseo (1994), Pista falsa (1999), Una muchacha bajo su paraguas (2002), Retrato de una mujer sin familia ante una copa (2007), Halcones en el parque (2012), Halo de la Luna (2017) y Amores líquidos (2019). Profesora de talleres de escritura creativa y conferencista en centros y universidades culturales nacionales e internacionales.

Recibió el Premio de la Casa de la Literatura Peruana 2015 por su trayectoria literaria.

 

Modalidades de Pago:

1.- Solicite su enlace de pago con tarjeta de crédito o débito al correo difusion@celacp.org

2.- PLIN al 999658334 a nombre de Gonzalo Cornejo

3.- Deposito en cuenta o transferencia interbancaria Interbank: CUENTA CORRIENTE:
046-2393848768 o CCI  003-046-002393848768-05 a nombre del Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar con RUC: 20421131741

Informes e Inscripciones:
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar
Av. Alfredo Benavides 3074 – Miraflores
Mail: difusion@celacp.org
Whattsapp: +51999658334

 

Slide1