Carrito:

“Saber más es ser más libre.”

César Vallejo

- Convocatoria Activa -

Coloquio: De desastres a celebraciones: novelas peruanas del cambio de siglo (1885-1921)

Coloquio Virtual

De desastres a celebraciones: novelas peruanas del cambio de siglo (1885-1921)

29 y 30 de mayo, 2025

WhatsApp Image 2025-02-11 at 11.24.39 AM

Desde el 2021, el proyecto De desastres a celebraciones ha tenido como objetivo la preservación digital de las novelas peruanas publicadas entre 1885 y 1921 para ofrecer materiales en acceso abierto a investigadores y lectores interesados en la producción literaria de ese periodo. Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura (Perú), el archivo incluye 36 novelas y 28 estudios introductorios que pueden ser consultados en el siguiente enlace: https://celacp.org/proyectos/de-desastres-a-celebraciones/

 

Este primer coloquio internacional convoca a la comunidad académica a reflexionar sobre la producción literaria en un periodo especialmente importante para la nación. El desastre producido por la derrota del Perú en la Guerra del Pacífico (en 1884, las tropas chilenas se retiraron del territorio) condujo a la evaluación de las causas de esa derrota, así como a la reconstrucción espiritual y material del país. En 1921, Perú celebró el primer centenario de su independencia, lo que significó un largo proceso de construcción ideológica de la nación y la identidad peruana. Estos 37 años son claves para comprender la consolidación del imaginario nacional. Sin lugar a dudas, las novelas publicadas en el periodo también formaron parte de ese debate y colaboraron en la construcción ideológica del país.

 

Aunque esa producción literaria incluye más de 100 novelas y alrededor de 70 escritores, muchos de esos textos y autores no son todavía reconocidos, por lo que este coloquio virtual también busca ampliar el corpus de la novela peruana con la difusión de esas obras y su incorporación en la discusión sobre la tradición literaria en los estudios literarios peruanos.

Objetivos

Actividades

Ejes temáticos

El eje temático que estructura este coloquio es el siguiente:

Novelas peruanas (1885-1921): análisis individual o comparativo de cualquiera de las 36 novelas peruanas que actualmente forman parte del archivo digital.

 

Por senda propia de Angélica PalmaChurinanay de Oscar O. Chávez
El éxodo de Armando HerreraDon Quijote en Yanquilandia de Juan Manuel Polar Vargas
Fracaso de José Antonio RománMorbus aureus Angélica Palma
Huayna Cápac de José Vicente LarrabureVencida de Angélica Palma
Mors Ex Vita de Clementa PalmaUna vida vulgar de Luis Emilio León
Un drama singular de Lastenia Larriva de LlonaLos desaparecidos de Manuel A. Bedoya
La rosa muerta de Aurora CáceresLas perlas de Rosa de Aurora Cáceres
La voluntad del tedio de Ismael Silva VidalLa evocadora de Enrique Bustamante y Ballivián
El mal de la duda de Ismael Silva VidalLos menguados de Joaquín Capelo
La poursuite de la «Dancing Girl» de Víctor LlonaLa ciudad muerta de Abraham Valdelomar
El meñique de la suegraTocas y sotanas de Juan de Dios Bedoya
L’Escale à Tripoli de Víctor LlonaLa ciudad de los reyes de Pedro Dávalos y Lissón
El hermano mayor de Manuel A. BedoyaRoque Moreno de Teresa González de Fanning
Los cojinovas de Manuel Moncloa y CovarrubiasCrimen anónimo de Paulino Fuentes Castro
La evolución de Paulina de Margarita Práxedes MuñozLas consecuencias de Mercedes Cabello de Carbonera
La hija del contador de José Antonio de LavalleIsabel de Benjamín de la Fuente
Salto atrás de José Antonio de LavalleRegina de Teresa González de Fanning
Don Jaime el prestamista de Antenor J. VásconesLa trinidad del indio de José T. Torres Lara

Resumenes y ponencias

La postulación consiste en un documento de Word con la siguiente información:

-Título de la ponencia
-Sumilla de 250 palabras
-Novela analizada e incluida en el archivo digital
-Nombre, apellido y grado académico
-Filiación institucional
-Biodata (no más de seis líneas).

Fecha límite para el envío de propuestas: 28 de marzo del 2025.

Fecha de envío de notificaciones de aceptación o rechazo: 30 de abril del 2025.

Para participar, debe enviar su postulación al correo desastresycelebraciones@celacp.org

Inscripciones

Costo de inscripción: 80 nuevos soles

Comités Organizacionales

Comité Organizador:

Daniel Carrillo Jara
University of North Texas

Gonzalo Cornejo Soto
CELACP