Slide4

METADATOS

Identificador:
PalmaA-MorbusAureus-1918-dc
Título:
Morbus aureus
Materia:
Literatura latinoamericana - Literatura peruana - Novela - Novela urbana - Costumbrismo
Descripción:
Se publicó junto la novela Vencida, obra de la misma autora, quien utiliza el seudónimo Marianela. Incluye 6 capítulos numerados y una ilustración de Carlos Vásquez.
Creador:
Angélica Palma
Editor:
Casa Editorial P. Salvat
Lugar de publicación:
Barcelona, España
Año de Publicación:
1918
Páginas:
64
Fecha:
23 de septiembre de 2020
Relación:
De desastres a celebraciones: Archivo digital de novelas peruanas (1885-1921)
Formato:
Documento PDF
Colaborador:
Carlos Vásquez
Tipo:
Texto
Derechos de autor:
Dominio público
Lenguaje:
Español
Cobertura:
Siglo XX - Perú
Tamaño:
14.48 MB
Espacio narrativo:
Lima
Tiempo narrativo:
Inicios del siglo XX

Morbus aureus

Sobre la autora:

Angélica Palma (1878-1935) tiene una vigorosa producción literaria: novelas, cuentos, ensayos, poemas, artículos periodísticos y biografías noveladas.

Sobre la obra: 

La novela corta Morbus Aureus se publicó originalmente en Hojas Selectas (1918); ese mismo año, apareció como un anexo de Vencida y junto a los mismos gráficos que aparecían en la revista. La autora decidió ocultarse bajo el seudónimo de Marianela.

La obra pertenece al corpus de textos que representan y discuten Lima: la tradición de la novela urbana limeña; asimismo, presenta rasgos costumbristas. La novela presente un enfoque crítico a los vicios sociales: el título significa ‘enfermedad del oro’ en latín y hace referencia a los sectores sociales obsesionados por la riqueza material.